
El manejo de la desnutrición y atención a la primera infancia está regido por las siguientes leyes y resoluciones, entre otras, en Colombia :
– LEY ESTATURIA 1751 de 2015, resguardando el derecho fundamental a la salud, con atención integral.
– LEY 1753 2015 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, que define las políticas de atención integral en Salud, el manejo unificado de los recursos por la Entidad Administradora, etc…
– RESOLUCION 1536 DE 2015 PLANEACION INTEGRAL DE LA SALUD, la cual establece la atención integral en Salud a cargo de los entes territoriales.
– RESOLUCIÓN 0429 DE 2016 Rutas Integrales de Atención en Salud, especialmente la RIAS 3 para población con riesgo o presencia de alteraciones nutricionales
– RESOLUCIÓN 5406 de 2015 por la cual se establecen los lineamientos técnicos para la atención integral de las niñas y los niños menores de cinco años con desnutrición aguda.
– RESOLUCIÓN 3951 DE 2016, por la cual queda la obligación de las EPS, IPS, EOC, … a suministrar los servicios y productos en salud no incluidos en el Plan de Beneficios con cargo a la UPC.
– LINEAMIENTO PARA EL MANEJO DE LA DESNUTRICIÓN AGUDA SEVERA Y MODERADA (DE 0 A 59 MESES), en el cual se recomiendan F-75 y la Fórmula Terapéutica Lista para Consumir (Plumpy’Nut®).
– PLAN DE ACCIÓN DE SALUD, Primeros 1000 DÍAS de vida, COLOMBIA 2012-2021
– LEY 1804 de agosto de 2016, por la cual se establece la política de estado para el desarrollo integral de la primera infancia de CERO a SIEMPRE.